top of page
Buscar

Las lesiones laborales en las manos y muñecas pueden tener consecuencias duraderas


Las lesiones en las manos y muñecas se encuentran entre los problemas laborales más comunes, especialmente en aquellos trabajos que implican movimientos repetitivos o esfuerzos prolongados.


Los trabajadores del sur de California, en industrias que van desde la manufactura hasta la administración de oficinas, son vulnerables a este tipo de lesiones, que pueden tener consecuencias duraderas en su capacidad para trabajar y vivir sin dolor.


Una de las afecciones más conocidas que afecta a los trabajadores es el síndrome del túnel carpiano, pero las lesiones por movimientos repetitivos, como la tendinitis y los esguinces, son igualmente debilitantes.


No deje que su lesión quede sin tratar ni que su reclamación sea subestimada. Si está experimentando síntomas del síndrome del túnel carpiano o cualquier otra lesión por movimientos repetitivos, póngase en contacto con nuestra oficina hoy mismo al 877-422-4454. Le ofrecemos una consulta gratuita para hablar de sus opciones y asegurar que esté completamente protegido.


El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio mediano se comprime al pasar por la muñeca. Esta condición es común entre los trabajadores que realizan movimientos repetitivos, como escribir, trabajar en líneas de ensamblaje o usar herramientas vibratorias, lo que provoca entumecimiento, hormigueo y dolor. Si no se trata, puede causar daño permanente a los nervios, limitando gravemente la función de la mano.


De manera similar, las lesiones por esfuerzo repetitivo (LER) ocurren por el uso excesivo de músculos y tendones en las manos y muñecas, causando dolor, rigidez y una movilidad reducida. Estas lesiones pueden parecer menores al principio, pero pueden agravarse rápidamente. Desafortunadamente, muchos trabajadores ignoran las molestias iniciales o dudan en reportar los síntomas por miedo a perder su empleo.


Sin embargo, ignorar estas señales puede generar complicaciones a largo plazo que afectan no solo su capacidad para trabajar, sino también su calidad de vida. Ahí es donde un abogado experimentado en compensación laboral puede marcar una gran diferencia.


Cómo detectar y reportar lesiones en las manos y muñecas debido a movimientos repetitivos

Detectar los primeros signos de una lesión por movimientos repetitivos en las manos o muñecas es clave para prevenir daños a largo plazo. Los síntomas comunes incluyen hormigueo, entumecimiento o debilidad en las manos o muñecas, dolor que empeora con la actividad, rigidez y una disminución del rango de movimiento. También puede tener dificultades para agarrar objetos o realizar tareas que requieran destreza manual.


Si estos síntomas persisten o empeoran con el tiempo, es importante tomarlos en serio y buscar atención médica lo antes posible.


Una vez que sospeche que tiene una lesión relacionada con el trabajo, es crucial informarla a su empleador de inmediato. La documentación de la lesión es igualmente importante: mantenga un registro de sus síntomas, incluyendo cuándo comenzaron y cómo han progresado.


Asegúrese de detallar las tareas repetitivas que realiza en el trabajo y que pueden haber contribuido a su condición. Además, es importante obtener documentación médica de un profesional de salud que relacione su lesión con sus funciones laborales fortalecerá su caso.


Por qué es importante la documentación adecuada

En California, los reclamos de compensación laboral por lesiones por esfuerzo repetitivo pueden ser complejos. Para construir un caso sólido, su documentación debe demostrar claramente que su lesión está relacionada con su trabajo. Informar la lesión de inmediato asegura que cumpla con los plazos para presentar una reclamación de compensación laboral.


Sin la documentación adecuada, su reclamo podría ser rechazado o infravalorado. Un abogado experimentado en compensación laboral puede guiarlo a través de este proceso, ayudándole a reunir la evidencia necesaria para respaldar su reclamación y asegurando que sus derechos estén protegidos.


Desde 1977, nuestra firma de abogados en el sur de California se ha comprometido a luchar por los derechos y el bienestar de los trabajadores lesionados. Con décadas de experiencia manejando casos de lesiones en manos y muñecas, entendemos las complejidades de los reclamos de compensación laboral y sabemos cómo navegar el sistema para garantizar que reciba la compensación que merece.


Ya sea para obtener tratamiento médico, salarios perdidos o beneficios por discapacidad permanente, contar con un equipo legal enfocado en los derechos de los trabajadores es crucial.


Recuerde, su salud y sustento merecen ser defendidos, y con la representación legal adecuada, no tiene que enfrentar este desafío solo. ¡Llame hoy mismo al 877-422-4454!




Gelber | Henderson
Work Injury Lawyers

  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.LinkedIn

LEGAL DISCLAIMER: This page is for informational purposes only. If you are seeking legal advice or representation, please contact attorney or our office at 877-422-4454. No results are guaranteed, and prior results do not guarantee a similar outcome. Pursuant to Labor Code Section 5432(a), making a false or fraudulent workers' compensation claim is a felony subject to up to 5 years in prison or a fine of up to $50,000 or double the value of the fraud, whichever is greater, or by both imprisonment and fine.. Henderson Work Injury Law Corp represents Employees injured at work and he is not a member of WORKLAW NETWORK.


©2023 by Henderson Work Injury Lawyers. Website by ByTheWater Media using Wix.com partnership program.

bottom of page