El 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reconocer las contribuciones y logros de las mujeres en todos los ámbitos. Sin embargo, también es un momento para hablar sobre los riesgos laborales específicos que enfrentan las mujeres, especialmente en industrias como la salud, el comercio, la manufactura y la hostelería. Muchas trabajadoras sufren lesiones por movimientos repetitivos, caídas, violencia en el trabajo y exposición a sustancias peligrosas.
Si ha sufrido una lesión en su trabajo, tiene derecho a recibir atención médica, compensación por salarios perdidos y otros beneficios conforme a la ley de compensación laboral en California. No espere para actuar—llame a GH Work Law al 877-422-4454 hoy mismo para una consulta gratuita. Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarle a obtener la compensación que merece.
Principales Lesiones Laborales en Mujeres
1️⃣ Lesiones por Movimientos Repetitivos
Las mujeres que trabajan en oficinas, fábricas y tiendas suelen desarrollar síndrome del túnel carpiano, tendinitis y dolores crónicos de espalda debido a tareas repetitivas como escribir, levantar objetos o escanear productos. Según Cal/OSHA, estas lesiones pueden provocar daños nerviosos permanentes si no se tratan a tiempo.
2️⃣ Caídas y Resbalones
Las trabajadoras en hospitales, restaurantes y escuelas son más propensas a sufrir caídas y resbalones debido a pisos mojados, alfombras sueltas o iluminación deficiente. El Departamento de Servicios Humanos (DHS) informa que las caídas son una de las principales causas de lesiones en el trabajo para las mujeres, lo que puede resultar en fracturas, traumatismos craneales o problemas de espalda a largo plazo.
3️⃣ Violencia en el Trabajo
Las mujeres en sectores como salud, trabajo social y servicio al cliente tienen un mayor riesgo de sufrir agresiones en el entorno laboral. Según estadísticas de Cal/OSHA, las enfermeras, cuidadoras y empleadas de tiendas minoristas enfrentan un riesgo elevado de ataques físicos por parte de pacientes, clientes o compañeros de trabajo, lo que puede provocar lesiones físicas y traumas emocionales.
4️⃣ Lesiones Musculoesqueléticas por Levantar Peso
Las trabajadoras en enfermería, cuidado de personas mayores y almacenes suelen sufrir lesiones en la espalda, los hombros y las rodillas debido a la carga excesiva y la falta de ergonomía adecuada. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), este tipo de lesiones es una de las principales causas de bajas laborales prolongadas en mujeres.
5️⃣ Exposición a Sustancias Peligrosas
Muchas mujeres trabajan en limpieza, peluquería y hospitales, donde están expuestas a productos químicos tóxicos que pueden causar problemas respiratorios, afecciones en la piel y hasta afectar la salud reproductiva. Aunque Cal/OSHA regula estos riesgos, muchas empresas no brindan la protección adecuada, poniendo en peligro a sus empleadas.
Sus Derechos Según las Leyes de Compensación Laboral en California
Independientemente de su industria o estatus migratorio, si ha sufrido una lesión en el trabajo, usted tiene derechos. La ley de compensación laboral en California le permite recibir:
✔ Atención médica para su lesión✔ Indemnización por incapacidad temporal o permanente✔ Capacitación laboral si no puede regresar a su puesto anterior✔ Pago por salarios perdidos debido a la lesión
Su empleador no puede tomar represalias contra usted por presentar un reclamo, y no necesita probar culpa para obtener beneficios.
¿Sufrió una Lesión en el Trabajo? Actúe Hoy Mismo
En este Día Internacional de la Mujer, celebramos la fortaleza de las trabajadoras. Pero si ha sufrido un accidente laboral, no tiene que enfrentarlo sola. En GH Work Law estamos aquí para ayudarle.
📞 Llame al 877-422-4454 hoy mismo para una consulta gratuita.💻 Visite GHWorkLaw.com para conocer más sobre sus derechos y cómo podemos ayudarle.
No espere más—su salud, su trabajo y su futuro dependen de ello.
